SISBEN

SISTEMA DE IDENTIFICACION DE BENEFICIARIOS.
 
Es un programa que mediante la aplicación de una encuesta a todas las personas residentes en una misma vivienda de un determinado estrato permite clasificar socioeconomicamente a dichas personas mediante la asignación de un nivel y un puntaje.
 

PARA QUE SIRVE EL SISBEN 

para poder acceder a los servicios de salud, vivienda, bienestar familiar y la red de apoyo social.
 

Afiliado del Régimen Subsidiado

 Es toda la población elegible o elegible priorizada que se ha incorporado al Sistema General de Seguridad Social en Salud a través del Régimen Subsidiado, mediante el proceso definido para tal fin.
 

Población elegible

Son elegibles para la asignación de subsidios en salud la población a la que se le ha verificado las condiciones de beneficiario señalados por la ley mediante los instrumentos y mecanismos establecidos en el presente acuerdo.
 

 Población elegible priorizada

Es toda población elegible seleccionada como prioritaria en las entidades territoriales sin cobertura superior.
 

Entidades territoriales con cobertura superior

Se entiende que un municipio o distrito está en cobertura superior cuando más del 90% de su población clasificada en los niveles I y II del Sisbén no afiliada al Régimen Contributivo esté cubierta por el Régimen Subsidiado. El Ministerio de la Protección Social certificará esta condición.

Carta de desempeño de la Entidad Promotora de Salud

 se entiende por Carta de desempeño de la Entidad Promotora de Salud aquel documento que contiene la información adecuada y suficiente para que los afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado puedan ejercer su derecho de libre escogencia de entidad promotora de salud e institución prestadora de servicios de salud dentro de la red de prestación definida por la entidad promotora de salud.
 

Carta de Derechos del Afiliado y del Paciente

se entiende por Carta de Derechos del Afiliado y del Paciente aquel documento que le permite a los afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado contar con información sobre los servicios a que tienen derecho.
 

listados censales

son los que no van hacer encuestados, inmediatamente entran al sisben
 

1.POBLACION DE BIENESTAR FAMILIAR

2. MENORES DESVINCULADOS DEL CONFLICTO ARMADO

3.POBLACION INFANTIL ABANDONADA (NO IBCF)
 
4.DESPLAZADOS FORZADOS
 
5.COMUNIDADES INDIGENAS
 
6.POBLACION DESMOVILIZADA
 
7.ANCIANOS VULNERABLES
 
8.RURAL MIGRATORIA
 
9.POBLACION ROM
 
 
10.PROTECCION A TESTIGOS
 
 
TODO ESTO LO ADMINISTRA EL MUNICIPIO DEPARTAMENTAL
 
PUNTAJE SISBEN lll NIVEL lll
ciudades (0-47,49)     otras cabeceras(0-44,79)       rural(0-32,98)
nivel puntaje maximo
nivel 1 hasta 47,49
nivel 2 hasta 54,86
fuera del sisben + 54,86
 
NUCLEO FAMILIAR
1. cabeza
2.conyugue o compañera
3.hijos menores de 18 años
4.hijos mayores de 18 años con incapacidad
5.hijos entre 18-25 años que estudien
6.nietos e hijos menores de 18-25 años que estudien
 
RUAF:registro unico del afiliado
 
CONFORMACIÓN DEL LISTADO NACIONAL DE POBLACIÓN ELEGIBLE
  • conformacion de una base de datos nacionales poblacio elegible
  • responsabilidad de los municipios y veracidad  de la información recolectada mediante las encuestas
  • posibilidad de participación cuidadana mediante la veeduria
 
 

Contacto

Yenifer Guisao, Jhoana Isaza, Jelen Cuartas, Vanessa Giraldo

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode